Lograr que los seguidores comenten, compartan, en fin interactúen es uno de los dolorcitos de cabeza 😩 de los gestores de marcas en estas plataformas.

¡Hola de nuevo! Yo por aquí con otro post 🤗

El corazón de una estrategia de social media es el contenido. Lograr que los seguidores comenten, compartan, en fin interactúen es uno de los dolorcitos de cabeza 😩de los gestores de marcas en estas plataformas. Como sé que es muy fácil “orientar” diciéndote que desarrolles contenido estratégico sin una explicación práctica, he dedicado algunas horas para detallar en este post la fórmula que a mí me ha funcionado, explicada en 5️⃣ sugerencias y algunos ejemplos😉

1️⃣Identifica los temas de interés de tu comunidad.

Todo lo que refuerce tu posicionamiento e interese a tus seguidores son temas que pueden guiarte a una conversación con tu audiencia. Participa en los trending topics para ampliar el alcance de tus publicaciones y así otros puedan descubrirte.

¿Qué puedes incluir? 👇🏼

Temas de tendencia.

Meme del momento (si tu marca aplica).

Experiencia de tus clientes.

Lo bueno que dicen de tu marca.

Lo que proporciona tu producto, por ejemplo seguridad o exclusividad.

2️⃣Define el objetivo de cada contenido.

¿Qué quieres lograr con cada publicación? 🎯

Mover tráfico a tu web.

Captar o convertir leads.

Ofrecer info para motivar la compra.

Entretener o divertir.

Siempre incluye un call to action para orientar a tu audiencia hacia la siguiente acción.

3️⃣Define una proporción adecuada para cada tipo de contenido.

Disminuye el número de publicaciones orientadas exclusivamente a la venta. No satures vendiendo y ofrece más información que le interese a tu audiencia. Esto último te ayudará a convertir más fácil a tus seguidores en clientes.

¿Cuál es la proporción correcta? En principio no hay fórmula mágica, así que debes probar ⚗️Empieza con esta distribución, mide y ajusta.

25% de contenido selling.

25% de contenido inspirador alrededor de tu marca o empresa.

20% de informaciones sobre tu categoría o sector.

20% sobre temas de tendencia, memes (siempre que aplique a la marca).

10% de contenido experimental

4️⃣ Utiliza formatos diversos y novedosos.

Diversifica los formatos de tus publicaciones y prioriza los que muevan a la interacción. Puedes integrar a colaboradores de tu empresa en formatos de tendencia como podcast y webinars 🎤📹 Mira otros formatos que puedes desarrollar.

Carrousel de imágenes.

Videos.

Entrevistas.

Tutoriales.

Infografías.

Ebooks.

Whitepapers.

Guías de uso.

5️⃣ Adapta los contenidos a cada plataforma

Segmenta los contenidos de acuerdo a los intereses de tu audiencia en cada red social y adapta, en función de las características que tiene cada una: el formato, lenguaje y tono que corresponda, extensión del mensaje o el enfoque 😉

No olvides medir los resultados para evaluar qué ha funcionado y qué no.

¿Tienes otra recomendación? Espero tus comentarios 😊

 

Si quieres seguir la conversación, por favor suscríbete al newsletter.

Author

Yilem Herrera

Especialista en comunicación digital. Ayudo a marcas y empresas a comunicarse mejor con sus audiencias.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *