
En su explicación más simple, un objetivo de comunicación es aquel que solo está destinado a resolver problemas vinculados a la comunicación.
En mis clases 👩🏫 es habitual el tema que inspira hoy este post, diseñar objetivos de comunicación sin que sean confundidos con objetivos de marketing o del negocio.
En su explicación más simple, un objetivo de comunicación es aquel que solo está destinado a resolver problemas vinculados a la comunicación. Un inconveniente en el sistema de distribución de un producto o su deficiente calidad no son cuestiones que pueda resolver la comunicación.
Y, es imprescindible diseñar bien estos objetivos pues de ellos dependerá el plan de acción y los resultados, por lo que escribo este artículo ✍️ para ayudarte a entender las dimensiones de un objetivo de comunicación y los alcances que tiene.
Los objetivos de comunicación se desprenden de los de marketing que a su vez son definidos en función de los objetivos de negocio y deben estar alineados con el resto de la organización, por ejemplo, si uno de los objetivos de negocio es duplicar las ventas en un período de tiempo específico, entonces los objetivos de comunicación deberán estar orientados a aumentar el reconocimiento de la marca, impulsar las ventas a través del contenido o posicionar a la marca como referente de su categoría.
Así que explicado este punto ☝️ lo primero es entender los objetivos de negocio y de marketing de tu producto, marca o servicio y a continuación ubicar las necesidades de comunicación en una de estas 4 grandes dimensiones:
🔸Notoriedad: es vital que tu público objetivo empiece a reconocer y recordar tu marca.
🔸Conocimiento: lo segundo que debe conocer tu audiencia son los atributos, características y tu promesa de valor.
🔸Conexión: aquí la necesidad es empatizar y conectar emocionalmente con tu audiencia para lograr cercanía, afinidad, simpatía y engagement.
🔸Consideración: ser una de sus alternativas o su top of mind al momento de necesitar o querer productos o servicios como los que ofreces.
No olvides que como todo objetivo debe cumplir la metodología SMART🤓: Specific (específicos), Measurable (medibles), Achievable (alcanzables), Realistic (realistas) y Timely (definidos en un plazo de tiempo).
Veamos un ejemplo:
◾️ Objetivo de negocio:
Aumentar la participación de mercado del producto X en un 5% al término de 1 año.
◾️ Objetivos de marketing:
Incrementar las ventas del producto X en un 20% a través de la nueva plataforma de ecommerce en los próximos 12 meses.
◾️ Objetivos de comunicación:
Dirigir tráfico al website del producto a partir de una campaña de publicidad digital en los próximos 3 meses.
Atraer leads cualificados mediante una estrategia combinada de social selling y content marketing en los próximos 3 meses.
En resumen: Esta empresa quiere aumentar la participación del producto X en el mercado, esto se consigue vendiendo más💲 por lo que marketing se ha trazado como objetivo habilitar un nuevo canal de ventas a través del ecommerce 💻y la comunicación entra en el juego atrayendo🧲 potenciales clientes tanto desde las redes sociales con una estrategia de contenido orientado a engagement + ventas, como del resto de internet con una campaña de publicidad 📣que atraerá posibles clientes al website del producto.
¿Te queda más claro ahora👀? ¿Cuáles otros temas quieres que incluya en este blog?
Si necesitas asesoría para diseñar los objetivos de comunicación de tu negocio o marca, estoy aquí a un clic 📩 envíame un mensaje y estamos en contacto.